Noticias
El aire comprimido es una de las fuentes de energía con mayor importancia y que más se utilizan en múltiples procesos industriales gracias a su seguridad, rapidez y facilidad de uso.
Sin embargo, pese a su buen desempeño, desde el compresor más pequeño hasta el más grande puede presentar diversos problemas.
Algunos de los más típicos en la producción de aire comprimido son:
- Fluctuación de alta presión. Los compresores no pueden responder a los cambios en el consumo.
- Uso ineficiente de los compresores. Los compresores funcionan con el modo o la combinación incorrecta.
- Desperdicio de energía. El equipo no está configurado para su rendimiento óptimo.
- No existe un sistema de control centralizado. Operación manual con redes combinadas.
En el marco del webinar Gestión del aire comprimido, se explicó que aproximadamente un 10% del consumo de energía industrial es destinado a la compresión de aire.
En este sentido, el ahorro de energía es una de las constantes en múltiples industrias, hecho que orilla a las empresas a desarrollar planes específicos que les ayuden a realizarlo; entre los que destacan el control de las emisiones de sus procesos productivos o la adaptación de sus instalaciones, equipos y materiales por algunos más sostenibles.
Para lograr un consumo de energía eficiente, se requiere control y monitoreo del sistema de aire comprimido, lo cual además de reducir los costos, mejora la confiabilidad del sistema y facilita el trabajo del personal de mantenimiento.
Un ejemplo de sistema de gestión es Sarlin Balance, un software y hardware finlandés que permite ahorrar energía, controlar cualquier marca y monitorear todos los componentes del sistema para realizar mantenimiento preventivo y asegurar que todo funcione en orden.
Otras noticias de interés

Demanda industrial en Reynosa crece
El mercado industrial de Reynosa cerró el 2024 con una absorción bruta

Publica Inegi desempeño en manufactura de exportación
En diciembre de 2024, el personal ocupado en los establecimientos registrados en

Alibaba Cloud lanza su primer centro de datos en México
Alibaba Cloud anunció el lanzamiento en Querétaro de su primera región nube

Sujeción: En busca de repetibilidad y precisión en maquinados
Las mejoras tecnológicas en los sistemas de sujeción han tenido un papel

AMDM y AMAS firman acuerdo de colaboración
La Asociación Mexicana de Distribuidores de Maquinaria (AMDM) y la Asociación Mexicana

Reunió Caintra a 28 empresas compradoras en ExpoManufactura
La iniciativa, parte del Modelo Caintra de Vinculación de Negocios, se enfoca