Noticias
El aire comprimido es una de las fuentes de energía con mayor importancia y que más se utilizan en múltiples procesos industriales gracias a su seguridad, rapidez y facilidad de uso.
Sin embargo, pese a su buen desempeño, desde el compresor más pequeño hasta el más grande puede presentar diversos problemas.
Algunos de los más típicos en la producción de aire comprimido son:
- Fluctuación de alta presión. Los compresores no pueden responder a los cambios en el consumo.
- Uso ineficiente de los compresores. Los compresores funcionan con el modo o la combinación incorrecta.
- Desperdicio de energía. El equipo no está configurado para su rendimiento óptimo.
- No existe un sistema de control centralizado. Operación manual con redes combinadas.
En el marco del webinar Gestión del aire comprimido, se explicó que aproximadamente un 10% del consumo de energía industrial es destinado a la compresión de aire.
En este sentido, el ahorro de energía es una de las constantes en múltiples industrias, hecho que orilla a las empresas a desarrollar planes específicos que les ayuden a realizarlo; entre los que destacan el control de las emisiones de sus procesos productivos o la adaptación de sus instalaciones, equipos y materiales por algunos más sostenibles.
Para lograr un consumo de energía eficiente, se requiere control y monitoreo del sistema de aire comprimido, lo cual además de reducir los costos, mejora la confiabilidad del sistema y facilita el trabajo del personal de mantenimiento.
Un ejemplo de sistema de gestión es Sarlin Balance, un software y hardware finlandés que permite ahorrar energía, controlar cualquier marca y monitorear todos los componentes del sistema para realizar mantenimiento preventivo y asegurar que todo funcione en orden.
Otras noticias de interés

Presentan nuevas herramientas de corte para la optimización de taladrado
El mecanizado de grandes volúmenes de barrenos siempre representa desafíos complejos para

Caen exportaciones de autos en abril
Con datos del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros

Encabeza Toyota transición hacia híbridos
Toyota México continuó su avance en el mercado de vehículos electrificados al

Fortalecerá Mazda operaciones en Guanajuato
Durante una visita oficial a la sede global de Mazda en Hiroshima,

Impulsa Bosch electromovilidad en Celaya
Bosch México destinará una inversión de 4,500 millones de pesos para ampliar

Lanzan robot autónomo para limpieza en plantas industriales
El fabricante de tecnología de limpieza, Kärcher, anunció el lanzamiento en México